lunes, 26 de abril de 2010
Integracion de las artes y sus significados.

En el desarrollo dramatico tiene dos ambitos.
Ambito A:
1- Conflicto central unitario: es el conflicto central o el conflicto principal es decir es un solo gran conflicto dentro del soporte que comanda todo.
2- Conflicto central particulares compuesto: es cuando hay muchos conflictos combinados.
3- Conflictos adyacentes, complementarios o secundarios: es decir que en un soporte puede existir conflictos secundarios combinados con otros tipos de conflictos pero uno de ellos deben tener un conflicto adyacente osea que uno de ellos debe unirse a uno de los conflictos multiples que exiten dentro de la pintura u otro soporte artistico.
Ambito B: que esta relacionado con el ambito a
1- Conflicto de relacion bilateral: es cuando hay una oposicion de intereses de dos personas o entre dos realidades cuando vemos en el soporte pictorico o teatral.
ej: necesidad que existe en mi pero aparece un obstaculo en mi camino y el otro tiene otra necesidad o no quire que logre lo que yo quiero.
Un ejemplo en avaricia es la lucha entre los dos protagonistas donde la plata se hace el conflicto central pero uno de ellos quiere obtenerlo para siempre y trata por todas sus fuerzas incluso matar para quedarse con el.
Tambien otro ejemplo seria en el cuadro de Ensor es que en ambos esqueletos existe un conflicto interno de poder calentarse uno mas que el otro.
2-Conflicto de ralcion multilaterales: es cuando existe un conflicto entre una persona contra 3 o mas personas.
3- Conflicto bilaterales o multilaterales inmateriales: es cuando hay uno o mas de uno dentro del soporte es decir ersonajes o relaciones y existe una fuerza contraria pero esta no aparece es decir que puede que este afuera o no este fisicamente.
4- Conflictos individuales externos sociales: es decir uno como persona en contra de la sociedad o muchas personas en contra de la sociedad. La sociedad es un signo concreto.
ya puede ser por:
-perjuicios.
-una relacion de significancia contra la sociedad o un sitio en especifico.
5-Conflictos internos: es el conflicto y conmigo mismo.
Un ejemplo es la mujer triste: hay algo en ella que se produce un conflicto interno de tristeza y desolacion.
Un ejemplo es que los esqueletos no son concientes de su propia muerte y es cuestionado ya que viven en un mundo que no es de ellos si no que ya lo fue en tiempo pasado, una desiquilibrio de identidad.
Un ejemplo en avaricia es que el personaje principal se va dando cuenta internamente de sus impulsos carnales, destructivos y se impera por controlarlos pero sus impulsos lo llevan a matar a su esposa.
6-Conflicto externos de sentido: es decir existe un conflicto con las ideas. es decir un conflicto interno pero de preguntarse cual es el sentido de vivir?, es un nivel de reflexion individual y esta puesto con el sentido de como veo mi exterior y mi interior y se produce un cuestionamiento de existencia es decir un cuestionamiento de ideas internas con la vida y hacia a vida.
7-Conflictos individuales externos sobrenaturales: son todos aquellos mundos que me puedo conectar con los mundos inmateriales, todo aquello trabajado en signos que no corresponden a la realidad.
Un ejemplo es el mundo de lo sobrenatural, lo desconocido, el mas alla, espiritus, etc.
Un ejemplo de los esqueletos de Ensor obviamente es un conflicto externo pero tambien interno sobrenatural es todo aquello que no tiene forma como aparece y retrata en esta pintura.
"La mujer triste de Ensor".

Se pretende rescatar lo opuesto al otro cuadro de Ensor ( esqueletos que intentan calentarse), el nivel de ficcionalidad, un determinado espacio dentro del soporte, se trata de retratar un momento de un ser humano, esta en un espacio acotado parecido a la vida real casi como un retrato del instante en cambio los esuqeletos que intentan calentarse juega con incertidumbre y metaforas varias. Podriamos decir que son dos cuadros totalmente distintos e incluso de distintos autores pero no es asi.
Tiene una intensionalidad figurativa es decir que se pretende que sea una mujer o que se busca retrtar una mujer que esta sentada y que es analogico al universo del los esqueletos, un universo totalmente distinto.
Podemos ver que existe una ambiguedad, ya que puede que este triste como que puede que este nostalgica o desilucionada, etc. Puede ser una posible hipotesis para este cuadro.
La sombrilla significa que salio o que lelgo a ese cuarto. Podria estar de luto por el traje negro. Un luto exterior y tambien interior. (estado interior), a lo que llamaremos radiografia del alma: ella esta triste pero dudamos ya que el cuadro se obtiene un cierto grado de ambiguedad.
Lo intersante del cuadro que existe una detencion del tiempo, de lo que paso antes y que existio un despues, pero en ese minuto ella solo se sento y todo se detuvo, es un aire de plena melancolia.
Significados:
Obra dentro de una obra: Subnarrativo: es el espectador que experimenta en la obra.
Autor: es el que le entrega un sentido a la obra, el eje es el autor y la obra le da un sentido como medio de comunicacion.
Nuestra historia en fotos.

M:N:M::L "Exposicion de Felix Lazo". Sala de arte CCU

6 de Myo al 3 de Julio
Av. Vitacura 2680.
Lun-Viern: 10:30 - 19:00 hrs.
Sab: 10:00 - 18:00 hrs.
f: 4273097
visitas guiadas gratuitas
www.ccuenelarte.cl
La ruta del Arte : hasta el 27 de junio en la sala telefonica providencia 111

Mas de 100 piezas dan cuenta de su conviccion: el arte es, tambien, una forma de intervencion social. Basta recordar el metodo que aplico mientras convivio con las tribus de piaroas, guahibos y yanomamis, a los que filmo en su cotidiano para luego mostrar esas imagenes a la siguiente tribu. Muchos de esos indigenas conocieron el lapiz y el papel de la mano de Downey. Nosotros, ahora, lo conocemos a ellos en fotografias, dibujos, instalaciones y collages.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)