Juan Downey debio ir y volver de Chile sin ser reconocido en vida como el adelantado que fue. Su obra que nacio en el oleo y en el grabado derivo en las instalaciones y el video, esta presenta en los principales museos del mundo, pese a que aca no es conocido masivamente. La retrospectiva "El ojo pensante", en fundacion telefonica, salda una deuda con quien fuera el mas atrevido de los artistas de su generacion.
Mas de 100 piezas dan cuenta de su conviccion: el arte es, tambien, una forma de intervencion social. Basta recordar el metodo que aplico mientras convivio con las tribus de piaroas, guahibos y yanomamis, a los que filmo en su cotidiano para luego mostrar esas imagenes a la siguiente tribu. Muchos de esos indigenas conocieron el lapiz y el papel de la mano de Downey. Nosotros, ahora, lo conocemos a ellos en fotografias, dibujos, instalaciones y collages.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario