
http://www.streetsy.com/










El recuerdo:
De la chilena Natalia Babarovic y el argentino Carlos Huffmann En exposiciones independientes pero compartiendo un mismo espacio, la artista chilena Natalia Babarovic y el artista argentino Carlos Huffmann reúnen sus planteamientos en torno a los destinos de la pintura en la actualidad.
La obra pictórica de la chilena Natalia Babarovic y del argentino Carlos Huffmann se encuentra en una nueva exposición de la galería Departamento 21. Sin coincidencias aparentes, ambos artistas abordan la pintura como una instancia investigativa, integrando abiertamente una dimensión teórica y analítica en su producción.
En el caso de Carlos Huffmann, la influencia iconográfica contemporánea es un elemento ineludible y al mismo tiempo rescatado por él como una fuente de reflexión. Se inspira en la televisión, los videojuegos, los dibujos animados, la mitología, los conocimientos filosóficos y todo un cúmulo de lecturas personales, de singular transversalidad, que según explica, actúan como un “sedimento” de su obra.
De fotógrafo chileno Cristóbal Traslaviña La exposición presenta una serie de fotografías análogas color y, blanco y negro, tomadas en situaciones reales y que dan cuenta de lo que acontece desde un ángulo más salvaje y crudo de la sociedad. El proyecto nace desde la inquietud de plasmar, a través de imágenes estáticas, un mundo íntimo y desarraigado, camuflado y protegido en los placeres desdichados: el mundo de la noche, la droga y la prostitución.
Exposición de arte, de variados artistas
Muestra de la artista abstracta titulada, Interludio La muestra reunirá 30 pinturas que son el resultado de un año de trabajo durante el 2008.
Luego de exponer hace cuatro años una gran retrospectiva de su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes, Francisca Sutil ha realizado varios viajes, principalmente en Europa, durante los cuales tuvo “la necesidad de estar más profundamente en contacto con lo que ha sido el origen de la pintura. De hecho me propuse no ver pintura contemporánea”. De esa manera, según cuenta la artista, se fue “impregnando con una pintura que tenía otra escala y que era más íntima”.


La muestra que Alejandro Quiroga presenta en la Galería Animal aborda la pintura (acrílico sobre tela – papel) en la que la síntesis juega un rol capital. “Pienso en dos cosas elementales a la hora de hacer arte: las imágenes son pensamiento que se ve y que es imprescindible tomar riesgos”, explica el artista. Fine Tuning VOL. V / La tierra que habla reúne obras en gran formato confrontados a una serie de estudios o desarrollos temáticos sobre papel creando una propuesta gráfica que convive entre lo fotográfico y lo pictórico.
| Cuando: Desde el 18 Mayo al 19 Junio 2010 Donde: Av. Alonso de Córdova 3105. Vitacura Horarios: Lunes – Viernes de 9:30 a 20:00 hrs. Sábado de 10:30 a 14:00 hrs. |

25 de Mayo:
La semiotica va a corresponder a la identificacion y luego la organizacion del soporte.

analisis, noticias, publicaciones,actualizaciones y comentarios de arte,cine,musica y teatro..y mucho mas